San Sebastian

LA CONSTRUCCIÓN PREFABRICADA. INNOVACIÓN Y EFICIENCIA EN LA INDUSTRIA QUÍMICA VASCA

La industria química vasca ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos meses, consolidándose como uno de los sectores más importantes de la región. En este contexto, la utilización de módulos prefabricados se ha convertido en una práctica cada vez más extendida, ofreciendo numerosos beneficios en términos de eficiencia, rapidez y flexibilidad en la construcción de instalaciones químicas. En esta entrada de blog, exploraremos cómo los módulos prefabricados están impulsando la innovación y mejorando la competitividad en la industria química vasca. 

 

Rapidez en la construcción

Uno de los principales beneficios de los módulos prefabricados es su capacidad para acelerar el proceso de construcción de estas instalaciones. Estos módulos son construidos en fábrica, de manera controlada y eficiente, mientras que en paralelo se prepara el terreno y se llevan a cabo las obras civiles si fueran necesarias. Esto permite reducir significativamente los plazos de entrega, lo que a su vez se traduce en una puesta en marcha más rápida de las plantas. La reducción en los tiempos de construcción no solo implica ahorro de costos, sino también la posibilidad de entrar en el mercado más temprano y aprovechar las oportunidades comerciales.

módulo industria química y farmacéutica Etxekit Bizkaia Gipuzkoa, Araba

Flexibilidad y escalabilidad

Esta a industria es altamente dinámica y requiere de instalaciones flexibles y adaptables a cambios en la demanda o a nuevos procesos y tecnologías. Los módulos prefabricados ofrecen esta flexibilidad al permitir la construcción modular de estas plantas. Estos módulos son independientes y pueden ser ensamblados de manera flexible, lo que facilita su reubicación o ampliación en caso de ser necesario. Además, la posibilidad de fabricar módulos estándar y modulares permite una mayor escalabilidad, adaptándose a las necesidades de producción y permitiendo un crecimiento sostenible de las empresas.

módulo industria química y farmacéutica Etxekit Bizkaia Gipuzkoa, Araba

Optimización de recursos

Los módulos prefabricados también contribuyen a una mayor eficiencia en el uso de recursos en la industria química. Al ser fabricados en condiciones controladas de fábrica, se evitan desperdicios y se optimiza el uso de materiales y energía. Además, al ser modulares, permiten una mejor planificación y coordinación de los recursos, minimizando el riesgo de errores que implican rehacer trabajos. Esto no solo conduce a una reducción de costos, sino también a un menor impacto ambiental, lo que es crucial en un sector que busca cada vez más la sostenibilidad.

módulo industria química y farmacéutica Etxekit Bizkaia Gipuzkoa, Araba

Innovación y tecnología

Los módulos prefabricados no solo ofrecen ventajas en términos de eficiencia y flexibilidad, sino que también impulsan la innovación en la industria química vasca. Al utilizar módulos estandarizados, se facilita la implementación de tecnologías avanzadas en los procesos químicos. Los módulos pueden ser diseñados para integrar sistemas de automatización, control de calidad, monitorización en tiempo real y otras tecnologías vanguardistas. Esta capacidad de innovación acelera el desarrollo de nuevas soluciones innovadoras y muy socorridas en la industria, especialmente en la química.

 

Si quieres implementar soluciones innovadoras en tu empresa, contacta con nosotros.

Leer más
Pop up store by Etxekit

POP UP STORE O LA EXPERIENCIA DE LO EFÍMERO

Tras la resaca que deja el Black Friday, las compañías se preparan para el evento comercial más importante del año: la campaña de Navidad. Así, cada vez son más visibles fenómenos como el de las pop up store, sin duda en auge en los últimos años.

Se trata de la apertura de tiendas efímeras en puntos neurálgicos de las ciudades, buscando generar un pico de ventas durante un periodo corto de tiempo. De esta forma, las marcas se acercan al consumidor, ofreciendo una experiencia de cliente única e inolvidable, que hace crecer las ventas y mejora la imagen de marca. Si bien este es un fenómeno muy visible en Navidad, se trata de una tendencia común a todas las temporadas del año y a todo tipo de negocios. No en vano, la experiencia de cliente es cada vez más importante para los consumidores, y ofrecer nuevas experiencias es el actual desafío de las empresas. De hecho, esta es precisamente la razón de ser de las pop up store, fruto del marketing experiencial en su máxima expresión.

De esta forma, las soluciones modulares de Etxekit se presentan como la opción perfecta que permite a las empresas generar notoriedad y salvar la estacionalidad de la campaña al mismo tiempo. Todo gracias al carácter desmontable y móvil de nuestras soluciones. Se estima que para la presente campaña de Navidad cada hogar gaste una media de 634€ en el mes. Concretamente, las categorías de ocio y restauración y de regalos son las que reflejan un mayor incremento en la intención de gasto respecto al resto del año (+29% y +12% respectivamente). Además, el canal físico continúa liderando la intención de gasto de los españoles en Navidad con un 75% frente al un cuarto de gasto restante previsto a través de medios online.

Por su parte, las compañías dan buena cuenta de estas previsiones, optando por soluciones que les reporten mayor notoriedad y visibilidad durante la campaña navideña, aumentando así su gasto en marketing y publicidad en las calles de nuestras ciudades.A nadie se le escapa, las transitadas calles de diciembre, son la plaza más valorada por las empresas si el objetivo es aumentar las ventas. Lo cierto es que, en Navidad, es especialmente interesante que las marcas se hagan notar en las calles, coincidiendo con la mayor temporada de compras y afluencia del año. Así, la publicidad exterior continúa creciendo como opción de promoción de las empresas, que despliegan su ingenio y creatividad a través de avenidas y centros comerciales.

En concreto, Las PYMES españolas han incrementado su inversión en publicidad un 47% de cara a las buenas previsiones de consumo que se esperan estas Navidades.

Sin duda, esta campaña es una oportunidad para todo tipo de compañías que quieran mejorar sus resultados, un tren que solo pasa una vez al año y al que todas las empresas quieren subir. Lo cierto es que, además de PYMES y negocios locales, las grandes compañías también hacen gala de su espíritu navideño sumándose a la tendencia de la publicidad exterior, tanto para promocionar como para vender sus productos y servicios.

De hecho, las pop up stores son una de las opciones preferidas por los gigantes del sector consumo para generar y estimular las ventas. Nike, Louis Vuitton o Gucci son algunas de las compañías que han apostado fuerte por este tipo de soluciones durante los últimos años.La pop up store trasciende el concepto de tienda tradicional. Se trata de ofrecer una experiencia única que sea capaz de asociar la marca con experiencias emocionantes y fuera de lo común. Sorprender no es tarea fácil en el mundo de hoy, y las pop up store son un concepto que ayuda a las marcas a salirse de la caja y ofrecer experiencias únicas. En una época en la que lo efímero y lo inmediato son presentados como un valor, las pop up store han conseguido conquistar el corazón de los consumidores y empresas.

Así todo, la construcción modular se presenta como la opción idónea para todo tipo de empresas que quieran exprimir las oportunidades de una temporada tan provechosa como la Navidad.

 

Si se trata de cautivar al gran público, las soluciones que proporciona Etxekit son el aliado perfecto. Nuestros módulos, ayudan a las empresas a generar notoriedad y a salvar la estacionalidad de la campaña al mismo tiempo, pudiendo incrementar ventas y cumplir los objetivos para esta tan cotizada campaña de Navidad.

Leer más