#Streetmarketing

Cartel ECOdrive 2025

Nueva edición Bilbao ECOdrive 2025: la cita anual con la movilidad sostenible

Bilbao ECOdrive es ya una referencia en la apuesta por una movilidad urbana más limpia. Organizado por Radio Bilbao – Cadena SER con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, junto a concesionarios líderes como Mercedes‑Benz Aguinaga, Enekuri Motor, Grupo Carwagen, Leioa Wagen y Ford Mintegui, este foro expositivo cumple en 2025 su octava edición.

El evento surgió en 2018, como un espacio de sensibilización sobre coches eléctricos e híbridos, en 2020, se celebró la 3.ª edición junto con la Semana Europea de la Movilidad y este año se celebra su 8.ª edición.

🔍 Objetivos del evento

ECOdrive cumple varios propósitos clave:

  1. Dar visibilidad a la movilidad eléctrica e híbrida, presentando los últimos modelos de marcas como BMW, Ford, Mini, Mercedes, Volkswagen, Smart y Volvo, así como soluciones en infraestructuras de recarga.
  2. Informar y concienciar al público sobre aspectos tan prácticos como la rentabilidad, autonomía o sostenibilidad de estos vehículos.
  3. Promover la política local de descontaminación, apoyando zonas de bajas emisiones y medidas de transición hacia una huella ecológica reducida.

Novedades en 2025

Para su nueva edición de ECOdrive Bilbao 2025, ECOdrive mantiene su ubicación en la calle Ercilla y seguirá contando con las principales marcas del sector. Se refuerzan los espacios informativos, las demostraciones prácticas y las zonas de exhibición de nuevas infraestructuras de carga. Se espera también una mayor presencia de vehículos comerciales eléctricos ligeros, una tendencia clave en la logística urbana sostenible.

Además, la Cadena SER realizará una emisión especial en directo desde el módulo OPENSTAND de Etxekit, un espacio habilitado en plena calle para entrevistas, conexiones en vivo y cobertura del evento minuto a minuto, acercando la experiencia al público desde el corazón del foro.

🗓 Fechas confirmadas

Este año, Bilbao ECOdrive 2025 se celebrará del miércoles 25 al viernes 27 de junio, en la calle Ercilla, una de las principales arterias comerciales de la ciudad.

¿Por qué no debes perdértelo?

  • Acceso gratuito, ideal para disfrutar en familia.
  • Exposición directa de tecnología, con modelos que puedes tocar, examinar o incluso probar.
  • Asesoramiento experto, gracias a concesionarios y profesionales presentes.
  • Emisión en directo de Cadena SER, desde la caseta Etxekit, con entrevistas, análisis y cobertura exclusiva.
  • Experiencias enriquecidas, con demos, charlas y novedades en innovación ecológica.

 

📌 En resumen

Bilbao ECOdrive se consolida como un referente local y regional de la movilidad sostenible. Reúne innovación, conocimiento y modelos reales de cambio urbano en un formato que combina exposición, test-drive, información y comunicación en vivo. En su octava edición (25‑28 junio 2025), refuerza su papel como plataforma de transición ecológica y espacio de diálogo ciudadano-institucional.

Si te interesa la sostenibilidad, la tecnología de vehículos eléctricos o simplemente conocer de cerca cómo será la movilidad del futuro, ¡ECOdrive es tu cita imprescindible este mes de junio en Bilbao!

Leer más
Pop up store by Etxekit

POP UP STORE O LA EXPERIENCIA DE LO EFÍMERO

Tras la resaca que deja el Black Friday, las compañías se preparan para el evento comercial más importante del año: la campaña de Navidad. Así, cada vez son más visibles fenómenos como el de las pop up store, sin duda en auge en los últimos años.

Se trata de la apertura de tiendas efímeras en puntos neurálgicos de las ciudades, buscando generar un pico de ventas durante un periodo corto de tiempo. De esta forma, las marcas se acercan al consumidor, ofreciendo una experiencia de cliente única e inolvidable, que hace crecer las ventas y mejora la imagen de marca. Si bien este es un fenómeno muy visible en Navidad, se trata de una tendencia común a todas las temporadas del año y a todo tipo de negocios. No en vano, la experiencia de cliente es cada vez más importante para los consumidores, y ofrecer nuevas experiencias es el actual desafío de las empresas. De hecho, esta es precisamente la razón de ser de las pop up store, fruto del marketing experiencial en su máxima expresión.

De esta forma, las soluciones modulares de Etxekit se presentan como la opción perfecta que permite a las empresas generar notoriedad y salvar la estacionalidad de la campaña al mismo tiempo. Todo gracias al carácter desmontable y móvil de nuestras soluciones. Se estima que para la presente campaña de Navidad cada hogar gaste una media de 634€ en el mes. Concretamente, las categorías de ocio y restauración y de regalos son las que reflejan un mayor incremento en la intención de gasto respecto al resto del año (+29% y +12% respectivamente). Además, el canal físico continúa liderando la intención de gasto de los españoles en Navidad con un 75% frente al un cuarto de gasto restante previsto a través de medios online.

Por su parte, las compañías dan buena cuenta de estas previsiones, optando por soluciones que les reporten mayor notoriedad y visibilidad durante la campaña navideña, aumentando así su gasto en marketing y publicidad en las calles de nuestras ciudades.A nadie se le escapa, las transitadas calles de diciembre, son la plaza más valorada por las empresas si el objetivo es aumentar las ventas. Lo cierto es que, en Navidad, es especialmente interesante que las marcas se hagan notar en las calles, coincidiendo con la mayor temporada de compras y afluencia del año. Así, la publicidad exterior continúa creciendo como opción de promoción de las empresas, que despliegan su ingenio y creatividad a través de avenidas y centros comerciales.

En concreto, Las PYMES españolas han incrementado su inversión en publicidad un 47% de cara a las buenas previsiones de consumo que se esperan estas Navidades.

Sin duda, esta campaña es una oportunidad para todo tipo de compañías que quieran mejorar sus resultados, un tren que solo pasa una vez al año y al que todas las empresas quieren subir. Lo cierto es que, además de PYMES y negocios locales, las grandes compañías también hacen gala de su espíritu navideño sumándose a la tendencia de la publicidad exterior, tanto para promocionar como para vender sus productos y servicios.

De hecho, las pop up stores son una de las opciones preferidas por los gigantes del sector consumo para generar y estimular las ventas. Nike, Louis Vuitton o Gucci son algunas de las compañías que han apostado fuerte por este tipo de soluciones durante los últimos años.La pop up store trasciende el concepto de tienda tradicional. Se trata de ofrecer una experiencia única que sea capaz de asociar la marca con experiencias emocionantes y fuera de lo común. Sorprender no es tarea fácil en el mundo de hoy, y las pop up store son un concepto que ayuda a las marcas a salirse de la caja y ofrecer experiencias únicas. En una época en la que lo efímero y lo inmediato son presentados como un valor, las pop up store han conseguido conquistar el corazón de los consumidores y empresas.

Así todo, la construcción modular se presenta como la opción idónea para todo tipo de empresas que quieran exprimir las oportunidades de una temporada tan provechosa como la Navidad.

 

Si se trata de cautivar al gran público, las soluciones que proporciona Etxekit son el aliado perfecto. Nuestros módulos, ayudan a las empresas a generar notoriedad y a salvar la estacionalidad de la campaña al mismo tiempo, pudiendo incrementar ventas y cumplir los objetivos para esta tan cotizada campaña de Navidad.

Leer más

MONTAJE DE PROYECTO DE STREET MARKETING

En Etxekit nos caracterizamos por dar todo tipo de soluciones a los diferentes sectores, tanto a empresas que buscan nuevos almacenes u oficinas, entes públicos que necesitan de nuestras estructuras o un espacio integral para tu próximo evento. ¿Pero, y si lo que buscas es dar visibilidad a tu marca y que todo el mundo vea quien eres? Ese el último reto que nos hemos planteado en Etxekit.

[Imágenes de Adidas y Pillsbury Doughboy]

Desde el momento en que el cliente nos contacta para buscar una solución, tratamos de conocerlo a fondo y de saber realmente que es lo que quiere. La comunicación es bidireccional y conseguimos presentar un proyecto acorde a sus necesidades.

En este caso, encontramos una solución modular en forma de oficinas rotuladas con el Etxekub encima de ellas proyectando su marca. Estas oficinas servirán como punto de inscripción e información de un centro fitness. Comienza entonces nuestra labor de diseño y fabricación de este conjunto modular.

Pasamos a la fase final, el montaje. Se realiza en un lugar previamente preparado.

  1. El traslado se realiza desde nuestras instalaciones.
  2. Una vez descargados, comienza la labor de los montadores, este equipo se encarga de su montaje e instalación, les toma alrededor de una hora, un proceso rápido y eficiente propio de Etxekit y de la construcción modular.
  3. Ya solo queda esperar la llegada del Etxekub Plug & Go, una pantalla interactiva que servirá para llegar y captar la atención de potenciales clientes.

Finalmente tras el visto bueno de todas las partes, se procede al rotulado, a la preparación del interior de las oficinas y la programación del Etxekub. Comienza la verdadera actividad y es cuando nuestro cliente conocerá de primera mano los beneficios de haber optado por esta solución.

Leer más