Carpas

Maquina Lava lonas

INNOVACIÓN EN NUEVO PROCESO DE LIMPIEZA

Actualmente, la innovación, la mejora continua y la creatividad, son herramientas fundamentales para que las empresas, incluidas las Pymes, alcancen altos niveles de competitividad.

En Etxekit, los consideramos básicos para la supervivencia, adaptabilidad, crecimiento , rentabilidad y desarrollo de nuestra empresa y por eso procuramos renovarnos continuamente, orientando la innovación a:

– Mejorar nuestros procesos productivos

– Contribuir a la mejora del medio ambiente

– Adaptarnos a las nuevas necesidades del mercado

– Formar a las personas para su adaptación digital en sus tareas más básicas, que les permita trabajar mejor, contribuir a una perfecta trazabilidad,  y reducir el esfuerzo físico. Sin necesidad de tener una experiencia previa o una formación previa especializada.

Incrementar la calidad de los nuestros productos y servicios…

En definitiva, para Etxekit,  innovar es buscar la forma hacer el trabajo de una manera diferente (Producto, personas y procesos).

En este momento, estamos adecuando nuestras nuevas instalaciones dedicadas en exclusivo al proceso de limpieza y almacenamientos de lonas.

Nuevo centro de limpieza de lonas

Una nueva máquina específica para la limpieza de lonas, combinada con el proceso ya implantado de identificación, clasificación y orden del material mediante la tecnología RFID es nuestra apuesta por la diferenciación y la mejora continúa.

Mediante esta inversión se pretende conseguir también el equilibrio entre el control de costes y el respeto al medio ambiente reduciendo la huella ecológica.

BENEFICIOS:

1.- Aumento de la vida útil del material, al mejorar de manera notoria la limpieza. Eliminación de manchas profundas, de humedad, marcas por manipulación incorrecta, doblado y almacenamiento…

2.- Necesidad de menor espacio para el lavado y desplegado, plegado y manipulación.

3.- Optimización del espacio de trabajo.

4.- Ahorro en tiempo de lavado al estar automatizado.

5.- Ahorro en tiempo de secado.

6.- Uso eficiente de los recursos naturales. Mayor reciclado y recuperación de agua (hasta el 95 %)

Deposito Maquina Lava Lonas

En definitiva, mediante esta inversión conseguiremos:

Automatizar el proceso de limpieza.

Mejorar la organización, reconocimiento y clasificación de las lonas en el almacén con el – sistema RFID.

– Perfecta analítica de costos.

Reducción de costes de producción.

Reducción del impacto medioambiental.

Mayor calidad de nuestros productos.

Ampliar la oferta de servicios a nuestros clientes.

 

Por todo ello, gracias a estas nuevas inversiones, esperamos ser más competitivos y ofrecer mejor servicio al cliente.

Gracias por confiar en Etxekit.

Leer más

VENTAJAS DE LOS POP UP STORE PARA EL STREET MARKETING

El esfuerzo comercial debe ir orientado a lo visual, y qué mejor que un escaparate al público.

¿ Y si ese escaparate fuera temporal y transportable ? ¿ Quieres saber cómo puede ser posible ?

Las marcas, hoy más que nunca deben de estar más cerca del público y para ello, los módulos Pop Up Store son la mejor opción.

 

Etxekub sobre OpenSide

Así, el objetivo de estos espacios es generar un impacto mayor; generar una experiencia de compra, que la gente no solo adquiera un producto, si no que tenga una vivencia, potenciando así la propia marca.

¿Qué es un Pop Up Store?

Es un espacio habilitado como; tienda, expositor, punto de testeo, marketing en general.

Se sitúan estratégicamente en ciudades, calles transitadas, centros comerciales incluso en festivales de música.

Estos espacios surgieron hace 20 años en EEUU y tuvieron un gran éxito potenciando el consumo, gracias a la influencia directa de la temporalidad de estas ubicaciones.

 

¿Cómo creamos estos espacios?

Estos espacios se crean a través de estructuras modulares, adaptables y modificables.

Estas estructuras tienen unas claras ventajas:

  • Son totalmente modulares.
  • Menor impacto medio ambiental, reducción de huella ecológica.
  • Reutilizable.
  • Fácil transporte.
  • Gran Resistencia.
  • Ubicación en cualquier punto.

 

 

¿Qué usos pueden  tener estos espacios?

Así, a través de estos módulos, podemos crear espacios para  Puntos de información, Expositores de producto, Campañas de captación de socios, Campañas de Publicidad, Street Marketing, Punto venta de entradas, Campaña de concienciación, Cursos,  Tiendas ambulantes,…

Punto de informa

¿Qué configuraciones podemos disponer?

Son múltiples las configuraciones que nos permite este sistema, posibilitando que podamos apilar módulos en dos o incluso en tres alturas.

Para ello, combinando nuestros módulos OPEN STAND y el ETXEKUB podemos configurarlos de forma que, en la parte inferior dispongamos un espacio de exposición/venta y en la parte superior una pantalla para branding.

Todas estas ventajas nos permiten, como si de un puzle se tratara, formar diferentes configuraciones, y siendo todas ellas espectaculares, dejando actuar a nuestra creatividad.

¿Te imaginas una terraza en la parte más emblemática de tu ciudad?

 

 

 

Leer más

6 PRINCIPALES RAZONES POR LAS QUE LAS EMPRESAS INSTALAN UNA CARPA

Si alguna vez te has planteado alguna de las siguientes cuestiones, sigue leyendo esta entrada en la que hacemos un resumen de las principales ventajas de las carpas modulares para la industria.

  • El almacén se me queda pequeño en periodos puntuales ¿Qué soluciones existen?
  • Tengo terreno libre pero no dispongo de permiso de edificación ¿Cómo puedo ampliar mis instalaciones?
  • Momentos delicados para las inversiones ¿Se puede alquilar?
  • ¿Puedo desmontar la carpa y volverla a montar en otra ubicación?
  • Material sensible almacenado a la intemperie ¿Cómo proteger el valor de mi producto?
  • El almacén y la zona de producción no están en la misma ubicación ¿Cómo reducir costes logísticos?

La instalación de una carpa en alquiler o en venta puede ser la solución a tus necesidades.

Son muchas las razones que nos pueden llevar a la instalación de una estructura modular de este tipo; cambios constantes en el mercado, inseguridad financiera, acopio de materiales o simplemente una necesidad de ampliación de espacio puntual o permanente.

A continuación, te respondemos a estas preguntas e indicamos  las principales ventajas.

Leer más
Escenarios Quioscos

EVOLUCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS PARA EVENTOS

Continuamos con el repaso a los 30 años de Etxekit y la evolución de sus diferentes áreas de trabajo. Como hicimos en los anteriores post sobre módulos y carpas, en este artículo, analizaremos los avances en el área de infraestructura para Eventos.

Se puede decir, que los conocidos quioscos ubicados en los diferentes pueblos, son los antecesores de los actuales escenarios para fiestas.

Quioscos Escenarios conciertos

Comenzamos con escenarios de estructuras modulares.

A diferencia de los quioscos, estas estructuras, posibilitan realizar conciertos o actos en diferentes ubicaciones y días, según los eventos que se organicen.

Escenarios con cubierta

Los escenarios podían ser

Leer más
Tiendas Nómada, Carpas Circo

EVOLUCIÓN DE LAS CARPAS EN ETXEKIT

En la anterior entrada del blog, hablamos sobre la evolución de los módulos y la construcción modular en los 30 años de vida de Etxekit. En esta ocasión, echamos una mirada atrás para ver la evolución de las carpas tanto en nuestra historia como en la propia trayectoria de la empresa.

La procedencia de las carpas es confusa, ya que algunos dicen que las tiendas nómadas, tiendas de campaña o las carpas de circo son los antecesores de estas estructuras.

Carpas circo, nómadas

No es hasta el siglo XX cuando se generaliza el uso de estas estructuras modulares en Eventos Sociales, Eventos Públicos, Ferias, Festivales, Fiestas

Leer más